Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
    • Acerca de mi.
    • Nosotros
    • Dossier
  • SERVICIOS
    • Tratamientos
      • ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
      • BAJA DE PESO CON HIPNOSIS
      • Trastornos del Estado de ánimo
      • Trastornos de Ansiedad
      • Trastornos Alimenticios
      • Rehabilitación Drogas
      • Dejar de fumar con hipnosis
      • Orientación educativa
      • Cómo combatir el estrés
    • TALLERES
      • AMOR ES SIN VIOLENCIA
      • AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD
      • CINCO HERIDAS BÁSICAS DE LA INFANCIA
      • COMO COMBATIR EL ESTRÉS
      • DE LA VIOLENCIA HACIA EL BUEN TRATO RELACIONES DE PAZ
      • EL PERDÓN
      • ELECCIÓN DE CARRERA
      • ESCUELA PARA PADRES
      • ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
      • INTELIGENCIA EMOCIONAL
      • JUNG Y LA TIPOLOGÍA, SU USO EN LA EDUCACIÓN, LA INDUSTRIA Y LA FAMILIA
      • LAS DIOSAS DE CADA MUJER
      • LA PAREJA, ETAPA, CRISIS Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
      • MI CUERPO, MIS EMOCIONES Y MIS DERECHOS
      • MINDFULNESS O CONCIENCIA PLENA
      • NUEVAS MASCULINIDADES
      • PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL
      • Resiliencia
      • SEXUALIDAD
      • TANATOLOGÍA
      • VIOLENCIA DE GÉNERO
      • VIVIENDO CON LA SOMBRA, MASCULINO/ FEMENINO
    • Pruebas Psicológicas
      • Pruebas Psicológicas
    • Psicoterapia en Línea
    • Terapias
      • Terapia individual
      • Terapia familiar
      • TERAPIA INFANTIL
      • Terapia de pareja
      • Terapia de Grupo
  • Multimedia
    • Tv
    • Fotos
    • Radio
    • SEMINARIO RESILIENCIAS VS VIOLENCIAS EN LA EDUCACIÓN. PAPIME PE313018 Responsable: Dra. Hilda Beatriz Salmerón García. UNAM
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Artículos de Psicoterapia
    • Artículos de revista
  • Contacto
  • Políticas de pago
  • FAQ
  • Política de Privacidad

Orientación educativa

Como joven estudiante te enfrentas con una de las primeras decisiones y quizá una de las más difíciles: ¿qué seré cuando sea grande?, ¿para qué sirvo?, ¿cuáles son mis capacidades?, ¿voy a encontrar trabajo?, ¿en dónde estudio?  Estas interrogantes junto con el proceso de la formación de identidad, hacen que las dudas se acrecienten.

En este servicio te ofrecemos ayuda y orientación psicopedagógica a ti joven interesado en realizar la elección de carrera mediante la reflexión y el análisis de diversas áreas:

Personal

Mediante “cuestionarios”, se evalúan tus intereses, aptitudes y actitudes, ideales y metas. El primer paso es el conocimiento de ti mismo. Y no sólo a través de aquello que los demás opinen de ti, sino de tu interioridad, de tus grandes talentos y de tus debilidades

Familiar y Social

Se valoran las influencias, el apoyo familiar y las expectativas en torno a tu elección. Muchas veces tus padres al desear lo mejor para ti, creen que determinada carrera es mejor que otra, muchas veces así sucede, sin embargo, en muchas ocasiones esta información sólo te confunde pues quizá en tu afán de complacerlos te duele decirles que no.

Otras veces, los padres son tan famosos, tan poderosos en síntesis tan valiosos ante tus ojos que tienes miedo de llegar a “quedar chico” y no ser tan bueno como ellos.

A veces también ocurre que existen mitos y estereotipos de determinadas profesiones en ciertas familias y sin embargo tu joven que enfrentas la decisión has tenido contactos maravillosos con profesiones que no resultan tan atractivas para tu medio social y familiar.

Económica

Se analiza la demanda de profesionales, el campo de trabajo y la proyección de carrera.

Actualmente te preocupa mucho la posibilidad de encontrar trabajo y a lo mejor te orientas por la profesión que “crees” te dará muchos logros económicos.

Esto es importante pero hay que combinarlo con las cuestiones anteriores, tus capacidades, tu vocación, y la posibilidad económica de tu familia de apoyarte en continuar tus estudios.

También debes recordar que existen carreras más costosas que otras por los materiales que requieren o por el tiempo que necesitan y la imposibilidad de buscar un trabajo de medio tiempo.

Información sobre las carreras y profesiones

Es muy importante que te enteres de los requisitos de ingreso, estancia y egreso para la carrera o profesión que deseas, tales como duración, costo, horario, materias, servicio social, idiomas.

Proceso de decisión

Conociendo las áreas anteriores, obtienes un panorama más amplio que te permite tomar decisiones más firmes, mismas que irás confrontando en las diversas sesiones.

La decisión es una cuestión ética, tiene que hacerse en conciencia, con conocimiento y en libertad, libertad quiere decir que cualquier opción tiene riesgos y retos que enfrentar y éstos hay que asumirlos con responsabilidad.

Duración

El proceso de orientación vocacional varía de siete a 10 sesiones, dependiendo del tipo de problemática y el nivel de conciencia que tengas.

Widgets

Aviso de Privacidad

Creado con WordPress | Tema: Illustratr por WordPress.com.